¿Quién soy yo?

  • El Ego

    “El guateque” de Blake Edwards con el genial Peter Sellers, o la grandiosa escena del camarote de los Hermanos Marx en “un día en la ópera”, son dos buenos símiles de lo que ocurre dentro de la cabeza de una persona. Nos habitan una pléyade de “personajes” que viven en su mundo, con sus paranoias…

  • Las “Caricias”

    Este maravilloso concepto esconde detrás un gran secreto que todas las personas tenemos, la abundancia. Como casi todo lo que disponemos sin coste y de forma ilimitada sufren nuestro particular ostracismo. En el artículo del “hambre humana”, hablábamos de la necesidad de estímulos y de reconocimiento. Pues bien, ambas se colman con las caricias. Las…

  • La trampa de lo “Familiar”

    Cuanto más profundizo en mi comportamiento y en el de las personas, más fehacientemente la realidad experimental me muestra que la clave está en Desaprender. Todas las personas tendemos a sentirnos “cómodos” inconscientemente con lo que nos resulta “familiar”. Y tiene mucho sentido evolutivo y biológico: Nuestra evolución y supervivencia como especie está basado en…

  • El «hambre» humana

    ¿Quién no ha querido comerse el mundo en algún momento? Es esa sensación de querer satisfacer nuestras necesidades impulsado por una fuerza interior que parece imparable. Esos momentos para muchos/as duran poco tiempo o incluso se han olvidado de ellos. El hambre humana es la búsqueda de la satisfacción de sus necesidades físicas y psicológicas….

  • Los Impulsores

    Los impulsores son uno de los tipos de mensajes que conforman nuestro Guion de Vida. Son prescripciones condicionantes que si no las sigues, pones en riesgo (aparentemente) aspectos emocionales vitales para tu supervivencia. Estos impulsores se instalan en nuestro “software mental” durante la infancia y se convierten en nuestros “programas de cabecera” para afrontar las…

  • Los Estados del Yo

    Un Estado del Yo es un sistema formado por un conjunto de emociones, pensamientos y patrones de conducta afines entre sí. Estos Estados están muy relacionados con el volumen y el “acento” usado por de esa voz interior que unas veces nos guía y en muchas ocasiones nos arrastra a comportarnos de una forma desadaptativa…